Educación en la estética con estrategia de prevención en acné en los adolescentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1028

Palabras clave:

educación, estética, prevención, tratamientos, salud

Resumen

El acné es una de las afecciones dermatológicas más comunes en la adolescencia y representa no solo un problema clínico, sino también un factor que afecta emocional y socialmente a los jóvenes. En Portoviejo se ha evidenciado un incremento de casos, lo cual refleja la necesidad de estrategias preventivas con enfoque educativo. Durante la pubertad, factores hormonales, ambientales, genéticos y conductuales influyen en la aparición de lesiones inflamatorias que afectan la autoimagen, la identidad y la calidad de vida. Esta etapa, crucial para la formación del autoconcepto, requiere un abordaje integral que contemple salud física, bienestar emocional y social. La investigación tiene como objetivo analizar las causas del acné en adolescentes, así como sus conocimientos, hábitos y percepciones sobre el cuidado facial. Para ello, se aplicará una encuesta estructurada a estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Villa Nueva de Portoviejo, complementada con una revisión documental. El propósito es diseñar una estrategia educativa basada en estética preventiva que promueva autocuidado, conciencia corporal y salud cutánea desde un enfoque inclusivo y humanista. Estudios recientes destacan que el uso inadecuado de cosméticos, la mala alimentación, el estrés y la desinformación agravan esta condición, especialmente en sectores vulnerables con escasa educación estética.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Delgado Zambrano, N. M., & Zambrano Santos, R. O. (2025). Educación en la estética con estrategia de prevención en acné en los adolescentes. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 282–297. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1028

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>