Estrategias pedagógicas innovadoras utilizadas por docentes de inglés en instituciones públicas
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/826Palavras-chave:
enseñanza del inglés, innovación educativa, estrategias activas, educación pública, tecnologías digitalesResumo
La enseñanza del inglés en instituciones públicas enfrenta serias limitaciones debido al uso persistente de métodos pedagógicos tradicionales, centrados en la memorización y descontextualizados del uso real del idioma, lo que ha generado bajos niveles de competencia linguística entre los estudiantes. Ante este problema, el estudio propone analizar estrategias pedagógicas innovadoras que respondan de forma eficaz a las necesidades del aprendizaje del inglés en contextos públicos. A través de una revisión bibliográfica cualitativa en bases académicas como Scopus y Web of Science, se identificaron enfoques como el Aprendizaje Basado en Proyectos, el modelo CLIL, el aula invertida y la integración de tecnologías digitales. Estos enfoques mostraron mejoras en la motivación estudiantil, participación activa y desarrollo de habilidades comunicativas. Sin embargo, también se evidencian barreras estructurales, como la escasa formación docente, la limitada infraestructura tecnológica y la resistencia al cambio. Se concluye que estas estrategias, enmarcadas en políticas inclusivas, pueden transformar significativamente la enseñanza del inglés en la educación pública.