Impacto del uso de recursos digitales en la enseñanza del inglés en zonas rurales del Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/822Palabras clave:
enseñanza del inglés, zonas rurales, recursos digitales, formación docente, brecha digitalResumen
El presente estudio analiza el impacto del uso de recursos digitales en la enseñanza del inglés en zonas rurales del Ecuador, identificando limitaciones estructurales y pedagógicas que condicionan su implementación efectiva. A través de una revisión bibliográfica sistemática de literatura académica y documentos oficiales publicados entre 2014 y 2024, se recopilaron evidencias sobre infraestructura tecnológica, conectividad y formación docente. Los resultados revelan que la escasa disponibilidad de equipos, la débil conectividad y la falta de formación pedagógica digital en docentes rurales dificultan la integración significativa de tecnologías en el aula. Asimismo, se observa que los programas de capacitación actuales no responden a las realidades locales, perpetuando prácticas tradicionales y limitando la innovación didáctica. Las conclusiones destacan la urgencia de diseñar políticas públicas diferenciadas que incluyan formación docente contextualizada, contenidos digitales pertinentes y mejoras en infraestructura y conectividad. Este enfoque integral permitiría reducir la brecha digital y garantizar una enseñanza del inglés más equitativa y eficaz en contextos rurales.