Influencias del contexto sociocultural en el aprendizaje del inglés en estudiantes adolescentes ecuatorianos
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/823Palabras clave:
desigualdad educativa, aprendizaje del inglés, contexto sociocultural, adolescentes, motivaciónResumen
El aprendizaje del inglés en adolescentes ecuatorianos enfrenta serias dificultades derivadas de desigualdades estructurales y contextos socioculturales adversos que limitan el acceso equitativo a una educación de calidad. Este artículo examina cómo factores como el nivel socioeconómico, el acceso a recursos, la formación docente y las políticas linguísticas inciden en la motivación, actitud y desempeño de los estudiantes en el aprendizaje del inglés como lengua extranjera. Mediante una revisión bibliográfica sistemática y crítica de investigaciones publicadas en la última década, se identificaron patrones comunes y vacíos investigativos en contextos similares al ecuatoriano. Los hallazgos revelan que la motivación hacia el inglés responde mayormente a fines instrumentales, pero se ve obstaculizada por la percepción del idioma como elitista o ajeno a la realidad cotidiana. Asimismo, las brechas en infraestructura, formación docente y acceso digital profundizan la desigualdad educativa. Se concluye que es urgente implementar políticas inclusivas y contextualizadas que promuevan el aprendizaje del inglés como herramienta de equidad y desarrollo social.