Desarrollo de la competencia comunicativa en inglés mediante el aprendizaje basado en proyectos en estudiantes de secundaria
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/825Palabras clave:
competencia comunicativa, aprendizaje basado en proyectos, enseñanza del inglés, educación secundaria, metodologías activasResumen
El presente artículo analiza el impacto del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de la competencia comunicativa en inglés en estudiantes de secundaria, en respuesta a la persistente ineficacia de metodologías tradicionales centradas en la memorización gramatical. Mediante una revisión bibliográfica sistemática de estudios empíricos y teóricos publicados entre 2015 y 2024 en bases de datos como Scopus y Web of Science, se identificaron evidencias sobre la efectividad del ABP en contextos educativos hispanohablantes. Los resultados revelan que el ABP mejora significativamente la expresión oral y escrita, aumenta la participación activa de los estudiantes y fortalece su autonomía comunicativa. Asimismo, los estudiantes valoran positivamente esta metodología por su carácter contextualizado y colaborativo. Sin embargo, se identifican desafíos relacionados con la formación docente, la infraestructura tecnológica y la resistencia institucional al cambio. El estudio concluye que, aunque el ABP representa una estrategia prometedora para la enseñanza del inglés como lengua extranjera, su implementación requiere condiciones estructurales y pedagógicas favorables para garantizar su sostenibilidad y efectividad.