Magnesio como estrategia de manejo contra la mancha de asfalto en el cultivo de maíz

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1060

Keywords:

micronutriente, Phyllachora, maydis, Zea, mays

Abstract

El maíz (Zea mays L.) es un cultivo de relevancia global, fundamental para la alimentación humana y animal. Su productividad se ve comprometida por enfermedades fúngicas, entre las cuales la mancha de asfalto (Phyllachora maydis) destaca por su impacto económico. El magnesio (Mg), un macronutriente esencial para el desarrollo vegetal fue evaluado como estrategia para mitigar esta enfermedad. El estudio se realizó en la Finca Experimental "La María" de la UTEQ (66 m.s.n.m.), con el objetivo de analizar el efecto del Mg en el control de P. maydis, variables agronómicas y rentabilidad. Se implementó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con seis tratamientos: T1 (testigo: 200-150-150 kg/ha de N-P-K), T2 (Mg 210.0 cc/ha), T3 (192.5 cc/ha), T4 (175.0 cc/ha), T5 (157.5 cc/ha) y T6 (140.0 cc/ha), cada uno con tres repeticiones. Los datos se analizaron mediante ANOVA y prueba de Tukey (P ≤ 0.05). Los resultados indicaron que las hojas inferiores (dos nudos bajo la mazorca) presentaron la mayor severidad, con un 13.26% en T1 (control), mientras que el tratamiento (T6) mostró el menor valor (7.21%). Económicamente, T6 (140.0 cc/ha Mg) registró un 13% más de rentabilidad que el testigo. Estos resultados sugieren que dosis moderadas de Mg pueden optimizar la relación costo-beneficio en el manejo integrado de P. maydis.

Published

2025-09-30

How to Cite

Herrera-Eguez, F. E., Plaza-Zambrano, P. M., García-Gallirgos, V. J., & Chele-Merchán, G. V. (2025). Magnesio como estrategia de manejo contra la mancha de asfalto en el cultivo de maíz. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1030–1044. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1060

Most read articles by the same author(s)