Evaluación agroeconómica de dosis de azufre en el manejo de mancha de asfalto del maíz

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1058

Palabras clave:

Leaf doctor, INIAP H-551, fertilización, evaluación, Phyllachora maydis

Resumen

La presente investigación tuvo como finalidad evaluar el efecto de distintas dosis de azufre sobre la severidad de la mancha de asfalto (Phyllachora maydis) en cultivos de maíz. El estudio se desarrolló en la Finca Experimental “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, localizada en el Km 7 de la vía Quevedo–El Empalme. Se empleó el híbrido INIAP H-551, representativo de la región, durante dos ciclos de siembra. Se establecieron seis tratamientos (0, 12, 24, 36, 48 y 60 kg ha⁻¹ de azufre), bajo un diseño completamente aleatorizado con tres repeticiones y análisis de varianza (ANOVA, p<0.05). La severidad de la enfermedad se cuantificó mediante evaluación visual y análisis digital con el software Leaf Doctor, cuya validación mostró una alta correlación (R² = 0.84). Los tratamientos con 48 y 60 kg ha⁻¹ de azufre presentaron menor severidad, especialmente en hojas superiores, mientras que las hojas basales mostraron mayor afectación, lo que sugiere una fuente de inóculo proveniente del suelo o residuos de cultivos anteriores. Las variables agronómicas y el análisis económico indicaron que la dosis de 48 kg ha⁻¹ optimiza el rendimiento y reduce costos. Se propone el uso de azufre como estrategia complementaria para disminuir aplicaciones de fungicidas en maíz.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Bermeo-Toledo, C. R., Granados-Rivas, Y. E., Suárez-Chichande, V. L., & Herrera-Eguez, F. E. (2025). Evaluación agroeconómica de dosis de azufre en el manejo de mancha de asfalto del maíz. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 988–1006. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1058