Identificación de los tramos con mayor concentración de siniestros de tránsito en el Bypass Quito-Quevedo y Bypass-Quito-Chone de acuerdo a las cifras estadísticas del año 2024
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/996Palavras-chave:
Siniestros de tránsito, seguridad vial, facor humano, conductoresResumo
En la presente investigación tuvo como objetivo identificar los tramos con mayor concentración de siniestros de tránsito en el Bypass Quito-Quevedo y Bypass Quito-Chone de acuerdo a las cifras estadísticas del año 2024 tomando en cuenta que queda en la ciudad Santo Domingo de los Tsáchilas, presentando problemas en la alta incidencia de siniestros de tránsito. Como metodología se utilizó enfoque tanto cuantitativo y cualitativo, se realizó encuestas a los habitantes que viven cerca de esos tramos y entrevistas a los funcionarios especialistas sobre el tema. Como resultados de la investigación se determinó que el año 2024 hubo 929 siniestros de tránsito y noviembre registró el mayor número alcanzando un total de 103 siniestros. Adicional, se identificó en el bypass Quito-Quevedo conocido como Cooperativismo un total de 47 casos mientras que en el bypass Quito-Chone conocido como los Colonos de un total de 97 casos, dados a esos totales de los dos tramos se registraron 144siniestros; se realizó la georreferenciación que existieron en el Bypass Quito-Quevedo en ponderación 2 puntos críticos y 7 puntos negros, mientras que Bypass Quito-Chone se determinó 6 puntos críticos y 11 puntos negros, los habitantes como los especialistas manifestaron que el factor causante de los siniestros de tránsito es el factor humano. Una recomendación a los habitantes para prevenir siniestros de tránsito se comprometa a respetar las normas de tráfico para cuidar de la seguridad vial compartida en materia de tránsito.