Análisis de las metodologías 5 S como herramienta de mejora continua en el área de almacenamiento de la empresa Vidtem, Santo Domingo 2025
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1152Palabras clave:
Metodologías, herramienta, calidad, mejora, áreaResumen
Este estudio aborda la implementación de la metodología 5S como herramienta clave para la mejora continua en el área de almacenamiento de la empresa Vidtem, ubicada en Santo Domingo en el año 2025. El problema identificado es la desorganización y la ineficiencia en la gestión del espacio, lo que genera pérdidas de tiempo, productos dañados y riesgos de seguridad. El objetivo general es analizar la eficacia de las 5S en la optimización del área, promoviendo un ambiente de trabajo más ordenado, limpio y productivo. La justificación radica en la necesidad de mejorar los procesos internos y reducir costos operativos, favoreciendo una cultura de responsabilidad y sostenibilidad en la gestión de recursos. La metodología fue un alcance exploratorio descriptivo, de tipo mixto pues se analizaron datos cuantitativos y cualitativos, de corte transversal no experimental. Los resultados al observar que existen algunos problemas con la gestión de la bodega y almacenamiento de la empresa, datos obtenidos con la encuesta, entrevista y observación desarrolladas, se propuso una solución practica basada en las 5S y la normativa ISO 9001:2015, concluyendo que la empresa debe aplicar un sistema estandarizado que le permita optimizar los recursos y su tiempo.