Análisis comparado de los derechos y deberes de los asilados políticos en las embajadas de Venezuela y España
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/931Keywords:
asilo político, derechos humanos, protección internacional, normativa comparada, embajadasAbstract
El derecho al asilo político es un mecanismo fundamental de protección para quienes enfrentan persecución en sus países de origen. El objetivo es examinar de manera comparativa los derechos y deberes de los asilados políticos en las embajadas de Venezuela y España, analizando sus marcos normativos. Mediante una metodología cualitativa basada en una revisión bibliográfica y un enfoque interpretativo, se identificaron diferencias clave en la regulación del asilo en ambos países. España cuenta con un sistema estructurado y alineado con estándares internacionales, pero enfrenta desafíos administrativos que retrasan el acceso a la protección. En Venezuela, el asilo está condicionado por factores políticos, generando incertidumbre para los solicitantes. Los resultados evidencian que, aunque ambos países han ratificado tratados internacionales, su aplicación práctica presenta brechas importantes. En Venezuela, la falta de salvoconductos y la influencia gubernamental afectan el ejercicio del derecho, mientras que en España la saturación del sistema de asilo provoca demoras. Se concluye que es necesario fortalecer la cooperación internacional, agilizar los procedimientos administrativos y garantizar que el asilo se conceda de manera efectiva y sin presiones políticas.