Consulta previa y derechos territoriales desde el caso Garífuna Triunfo de la Cruz vs. Honduras
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/930Palabras clave:
autodeterminación, consulta previa, derechos colectivos, derechos humanos, identidad culturalResumen
El caso Garífuna Triunfo de la Cruz vs. Honduras constituye un hito en la defensa de los derechos colectivos y la consulta previa. El problema principal radica en la falta de implementación efectiva de los derechos colectivos en Honduras, lo que ha resultado en despojos territoriales y vulneración de las comunidades. Este estudio tiene como objetivo analizar la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, evaluando su impacto en el fortalecimiento de los derechos territoriales colectivos y la consulta previa como mecanismo internacional de derechos humanos, enmarcado dentro del respeto al debido proceso colectivo. Se empleó una metodología cualitativa basada en el análisis documental. El estudio revela que la sentencia no solo reafirma la importancia de la consulta previa, sino que también establece un precedente en la protección de los derechos colectivos y en la consolidación de garantías procesales fundamentales. La conclusión destaca la consulta previa y el debido proceso como herramientas clave para garantizar la autodeterminación y la preservación de la identidad cultural, subrayando la necesidad de armonizar las legislaciones nacionales con los estándares internacionales para avanzar hacia un modelo inclusivo y equitativo.