Analítica del aprendizaje, mediada por GeoGebra, para el fortalecimiento del diagnóstico en el proceso de entrega pedagógica

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1045

Keywords:

Analítica del aprendizaje, diagnóstico pedagógico, GeoGebra, Matemáticas, rendimiento académico

Abstract

La integración de la analítica del aprendizaje en la asignatura de Matemática mediada por GeoGebra representa una innovación educativa orientada a optimizar la identificación y atención de estudiantes con bajo rendimiento. El objetivo de este estudio fue aplicar la analítica del aprendizaje en Matemática, mediada por GeoGebra, para fortalecer el diagnóstico durante el proceso de entrega pedagógica. Se empleó una metodología cuantitativa, utilizando tareas contextualizadas y herramientas de visualización como diagramas de Venn para analizar el desempeño académico de los estudiantes. Los resultados evidenciaron que esta estrategia permitió detectar de manera oportuna las áreas de mayor dificultad, diferenciando entre problemas globales y específicos. Se observó una mejora general en el rendimiento académico, especialmente en la comprensión de conceptos geométricos, aunque persisten retos en el aprendizaje de fracciones. La implementación de recursos digitales favoreció un aprendizaje más dinámico y autónomo. En conclusión, la integración de la analítica del aprendizaje posibilitó una toma de decisiones pedagógicas fundamentadas, el diseño de planes de mejora personalizados y el fortalecimiento del proceso de entrega pedagógica, contribuyendo significativamente a la calidad educativa.

Published

2025-09-30

How to Cite

López Navarrete, M. L., Fajardo, Y. C., & López Fernández, R. (2025). Analítica del aprendizaje, mediada por GeoGebra, para el fortalecimiento del diagnóstico en el proceso de entrega pedagógica. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 513–532. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1045