El refuerzo académico sustentado en la analítica del aprendizaje y la gamificación en la asignatura de Lengua y Literatura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1158

Palabras clave:

Estrategia didáctica, analítica del aprendizaje, gamificación, refuerzo académico

Resumen

Los estudios pedagógicos requieren continuamente de resultados prácticos ajustados a los nuevos tiempos del avance tecnológico aplicado a la educación. El objetivo de esta investigación fue elaborar una estrategia didáctica mediada en la analítica del aprendizaje y la gamificación para la mejora del refuerzo académico en la asignatura de Lengua y Literatura. La metodología empleada fue de carácter cualitativo. El ámbito teórico se sustentó en un paradigma sociocrítico fundamentado en la teoría propuesta por Buendía, (1992), y en el ámbito práctico, se aplicó el diagnóstico educativo, el criterio de expertos y el uso del gráfico de radianes como herramientas de análisis. Los resultados fundamentales fueron el diseño de la estrategia la cual fue evaluada y valorada por los expertos los cuales puntearon a los componentes, objetivo, forma de implementación y evaluación con valores altos y resaltando los reajustes necesarios a la misión la cual no estaba precisa. Se puede concluir que se ha elaborado una estrategia didáctica mediada por la analítica del aprendizaje y la gamificación que potencia el refuerzo académico en la asignatura de Lengua y Literatura.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Veloz Cando, E. R., González Morales Ana Miriam, G. M. A. M., López Fernández, R., & Sánchez Gálvez, S. (2025). El refuerzo académico sustentado en la analítica del aprendizaje y la gamificación en la asignatura de Lengua y Literatura. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 2522–2540. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1158