Acoso escolar y consecuencias en rendimiento académico en estudiantes de bachillerato de la unidad educativa San Juan Bosco
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/808Palabras clave:
acoso, bullying, rendimiento académico, consecuencias psicológicas, Violencia escolarResumen
El acoso escolar conocido además como bullying, a través de la historia de la educación constituye un grave problema que afecta a los estudiantes en el proceso educativo, que no solo tiene consecuencias emocionales y psicológicas para los afectados, sino que también puede influir en el rendimiento académico de los estudiantes. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre el acoso escolar y el rendimiento académico de los estudiantes en esta unidad educativa. La investigación tiene un enfoque mixto, con un nivel de investigación descriptivo observacional, con una población del estudio, que estuvo compuesta por 80 estudiantes de bachillerato, y se utilizó una muestra censal. Para la recolección de datos, se emplearon técnicas de encuesta y observación científica. Las víctimas de acoso escolar tienen un mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, que a su vez afecta de forma negativa su rendimiento académico y se destaca la importancia de proporcionar apoyo psicológico a las víctimas de bullying. El estudio analizó la relación significativa entre el acoso escolar y el rendimiento académico de los estudiantes en la unidad educativa. Los datos indican que, aunque la mayoría de los estudiantes no perciben un impacto directo del acoso escolar en su rendimiento académico, una minoría considerable sí lo hace.