Recursos didácticos digitales para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en clases virtuales en preparatoria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/736

Palabras clave:

Recursos didácticos, digitales, enseñanza, aprendizaje, clases virtuales

Resumen

El uso de herramientas digitales de aprendizaje se ha convertido en una estrategia clave para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en las clases virtuales, especialmente en las escuelas primarias. El objetivo de este estudio es explorar la eficacia de estas herramientas en el aprendizaje virtual, centrándose en sus efectos sobre la motivación, el compromiso y la comprensión de los estudiantes. Utilizando un enfoque de métodos mixtos, se recopilaron datos a través de encuestas a docentes y observaciones de aulas virtuales para comprender los beneficios y desafíos del uso de herramientas digitales. Los resultados muestran que la combinación de estas herramientas no sólo facilita la enseñanza, sino que también transforma el papel del docente como facilitador del conocimiento, promoviendo un aprendizaje interactivo adaptado a las necesidades del siglo XXI. Sin embargo, se observaron barreras, como la falta de acceso a la tecnología y la necesidad de una mayor capacitación docente. Las conclusiones establecen que los entornos de aprendizaje digitales eficaces mejoran el aprendizaje y preparan a los estudiantes para un panorama educativo en constante cambio.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Mero Quijije, J. E., & Márquez Tejena, D. M. (2025). Recursos didácticos digitales para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje en clases virtuales en preparatoria. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1051–1066. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/736