Acompañamiento escolar de los padres de familia en el rendimiento académico de los/as estudiantes de inicial
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/737Palabras clave:
Rendimiento académico, Acompañamiento familiar, Colaboración escuela-familia, Educación inicial, Capital socialResumen
El rendimiento académico refleja el desarrollo de los estudiantes y la calidad educativa. Este estudio analiza la influencia del acompañamiento familiar en el rendimiento de estudiantes de nivel Inicial en la Unidad Educativa Guadalupe Larriva, Jaramijó, Ecuador, en 2024-2025, basado en la teoría del capital social. A través de un enfoque cualitativo y descriptivo, con entrevistas, grupos focales y observación a 26 estudiantes y sus familias, se evidencia que más de la mitad de los padres participan en tareas escolares, aunque persisten barreras de comunicación y apoyo. Se observará una polarización en el nivel de involucramiento, con padres altamente comprometidos y otros ausentes, influenciado por la comunicación limitada con docentes y condiciones socioeconómicas. El estudio resalta la necesidad de fortalecer la colaboración familia-escuela mediante talleres y programas inclusivos que superen barreras estructurales. Estos hallazgos ofrecen una base para diseñar políticas replicables que promuevan el aprendizaje en comunidades similares.