Herramientas digitales como estrategia metodológica para mejorar la lectoescritura en estudiantes de segundo año básico
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/735Palabras clave:
Herramientas digitales, estrategia metodológica, lectoescrituraResumen
El hábito de leer y escribir es fundamental en la educación, y los estudiantes deben capacitarse continuamente para utilizar adecuadamente las herramientas tecnológicas para lograr un aprendizaje científico, creativo y crítico. Este estudio se centra en el efecto positivo del uso de herramientas digitales como estrategia educativa para mejorar el éxito académico de los estudiantes del Segundo Año Básico. La metodología aplicada es de tipo descriptiva no experimental, además el análisis se realizó de manera cuantitativa y cualitativa, procediéndose a realizar por medio de encuestas aplicadas a los docentes, que permitió diagnosticar y con ello proponer estrategias que permitan mejorar la lectoescritura en los estudiantes. Los resultados determinan que el uso de herramientas digitales se considera un contribuyente importante al desarrollo de los estudiantes que regularmente experimentan el aprendizaje a través de libros de texto e información compartida regularmente por los maestros. Las conclusiones destacan que mejorar el desarrollo de habilidades de lectura y escritura a través de una variedad de herramientas, incluidos los medios digitales, utilizados en un entorno emocionante e interactivo destinado a participar en la nueva era tecnológica, permite a los estudiantes prepararse para los desafíos del futuro.