Transformación digital y docencia: evolución del rol del docente en la era post-pandemia
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/1007Palabras clave:
Transformación digital, docencia, pandemiaResumen
La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en los sistemas educativos a nivel global, impulsando una acelerada transformación digital que redefinió profundamente el rol del docente. Este artículo analiza cómo, en la era post-pandemia, los educadores han debido adaptarse a nuevas exigencias pedagógicas, tecnológicas y socioemocionales. La docencia ha pasado de ser principalmente presencial a un modelo híbrido y digital, exigiendo el desarrollo de competencias digitales, metodologías activas y estrategias centradas en el estudiante. A través de una revisión documental y teórica, se examinan estudios actuales que evidencian tanto los desafíos como las oportunidades surgidas del cambio. Entre los principales resultados destacan el aumento en la necesidad de formación continua, el impacto emocional del teletrabajo docente, la brecha digital y la importancia del acompañamiento institucional. La discusión refleja cómo la innovación educativa se ha vuelto imprescindible, contrastando la teoría con la experiencia práctica del profesorado durante y después de la crisis sanitaria. En conclusión, el rol del docente ha evolucionado hacia una figura más flexible, tecnológica y emocionalmente competente, siendo fundamental su preparación integral para afrontar los retos del siglo XXI en contextos educativos inciertos y en constante cambio.