Transformación digital en la educación superior: desafíos y potencial innovador en la formación universitaria

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/953

Palavras-chave:

Transformación digital, Educación superior, Tecnologías de la información, Competencias docentes, Innovación pedagógica

Resumo

La transformación digital se ha convertido en un desafío prioritario para las instituciones de educación superior, especialmente tras el impacto de la pandemia, que aceleró la necesidad de adoptar tecnologías en los procesos formativos. Este artículo analiza los principales retos y oportunidades que plantea la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto universitario, con especial atención a su impacto en la calidad educativa, la innovación pedagógica y la formación docente. El estudio emplea una metodología de enfoque cuantitativo y descriptivo, basada en el análisis documental de investigaciones recientes desarrolladas entre 2018 y 2024. A través de una matriz de sistematización, se organizaron los hallazgos por categorías como competencias digitales, adaptación institucional y percepciones del profesorado y estudiantes. Los resultados revelan que, aunque se han dado avances en infraestructura tecnológica y uso de plataformas virtuales, persisten barreras como la falta de formación docente, brechas digitales y ausencia de políticas institucionales claras. Se concluye que la transformación digital debe entenderse como un proceso integral, más allá del uso de herramientas, que requiere liderazgo institucional, formación continua y una visión centrada en el estudiante.

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Estupiñán Guamani, M. A., Sanipatin-Basantes, S. N., López-Ramos, M. P., & Moyano-Arias, R. J. (2025). Transformación digital en la educación superior: desafíos y potencial innovador en la formación universitaria. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1494–1503. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/953