Protección de derechos de personas con trastornos mentales en prisión preventiva según sentencia No. 7-18-JH

Autores

Palavras-chave:

detención, enfermedad, mental, derechos, trastornos mentales

Resumo

El trastorno mental es una condición que puede padecer cualquier persona, un ejemplo es la esquizofrenia que, conlleva a un individuo a ver cosas que no son reales y a reaccionar de un modo violento contra otra persona sin tener la intención de causarle daño. Esto puede conducir a incurrir en hechos que están tipificados penalmente y, por tanto, merece una medida cautelar de privación de la libertad; no obstante, encarcelar a un sujeto que no tiene la capacidad de discernir, puede resultar un acto de vulneración de los derechos fundamentales a la integridad, salud y libertad, ante lo cual la acción de hábeas corpus es una vía para la restitución de tales derechos. La Sentencia No. 7-18-JH del año 2022, manifiesta una posición en garantía y protección de las personas que, aun habiendo cometido un delito grave, pueden ser inimputables en consideración de esta figura e instruye a tomar medidas cautelares en función de protegerlas.

Publicado

2025-06-30

Como Citar

Travez Murillo, M. B., & Paredes Fuertes, F. E. (2025). Protección de derechos de personas con trastornos mentales en prisión preventiva según sentencia No. 7-18-JH. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1084–1105. Obtido de https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/932