Escalas de valoración de necesidad de transfusión masiva en Emergencias

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/864

Palavras-chave:

Escalas de Valoración, Transfusión Masiva, Emergencias

Resumo

La transfusión masiva es crucial en emergencias graves, como hemorragias quirúrgicas, traumas y obstétricas, para controlar el sangrado, restaurar volumen sanguíneo, oxígeno y prevenir complicaciones como hipotermia, acidosis y coagulopatías. Objetivo: Proporcionar información científica y actualizada al personal de salud acerca de las escalas utilizadas para establecer la necesidad de transfusión masiva en emergencias. Metodología: Este trabajo es una revisión bibliográfica no sistemática basada en fuentes científicas recientes utilizando bases de datos confiables. Resultados: Se analizaron 150 registros sobre escalas de transfusión masiva; tras un proceso de cribado, 32 artículos científicos relevantes sustentaron este trabajo. Discusión: La transfusión masiva se define como la administración de múltiples hemoderivados en hemorragias graves. Diversas escalas predictoras, como ABC, TASH y PROMMTT, integran parámetros clínicos y laboratoriales, mejorando la identificación temprana de pacientes críticos y optimizando decisiones terapéuticas en emergencias. Conclusión: Las escalas de transfusión masiva ayudan en las decisiones en emergencias, reducen complicaciones, mejoran recursos y su uso depende del contexto clínico y la situación del paciente.

Publicado

2025-03-31

Como Citar

Maritza Verónica Carrillo Sañay, M. V. C. S., Arias Cuchipe, Ángel A., Cedeño Sarabia, L. A., Malan Otalag, I. P., & Mestanza Sarango, L. M. (2025). Escalas de valoración de necesidad de transfusión masiva en Emergencias. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 3013–3028. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/864