Factores psicosociales y académicos que inciden en la adaptación de los estudiantes al curso de nivelación de carrera.

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/842

Palavras-chave:

adaptación académica, curso de nivelación, factores psicosociales, transición universitaria, autoeficacia académica

Resumo

La adaptación al curso de nivelación universitaria es un proceso complejo condicionado por factores psicosociales y académicos que inciden significativamente en el éxito académico y la permanencia estudiantil. Este estudio, de enfoque cualitativo y carácter exploratorio, se fundamenta en una revisión bibliográfica sistemática de literatura científica publicada entre 2013 y 2024 en bases de datos como Scopus y Web of Science. Los hallazgos revelan que el apoyo social y familiar, la autoeficacia académica, la motivación intrínseca y la gestión de la ansiedad académica son elementos claves que influyen en la adaptación de los estudiantes. Asimismo, se identifican factores institucionales como la metodología docente, la carga académica y el acceso a recursos, que también determinan el proceso adaptativo. El análisis destaca la necesidad de estrategias pedagógicas activas, apoyo emocional y orientación académica desde el ingreso universitario. En conclusión, se enfatiza la importancia de una intervención integral por parte de las instituciones de educación superior para fomentar entornos inclusivos y resilientes que favorezcan la transición efectiva hacia la vida universitaria.

Publicado

2025-03-31

Como Citar

Reina Cherrez, M. del C. (2025). Factores psicosociales y académicos que inciden en la adaptación de los estudiantes al curso de nivelación de carrera. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 2512–2531. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/842