Canciones infantiles como herramienta pedagógica para el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años

Autores

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1078

Palavras-chave:

canciones infantiles, desarrollo del lenguaje, educación inicial

Resumo

El estudio analizó la influencia de las canciones infantiles como herramienta pedagógica para el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años del Centro de Desarrollo Infantil Alegría de Vivir 'Ruminazaret', en Santo Domingo de los Tsáchilas.  Se aplicó un enfoque cualitativo, de tendencia descriptiva y diseño transversal, sustentado en la revisión de la literatura, observación directa y una entrevista semiestructurada a la educadora.  La muestra estuvo constituida por nueve niños y una educadora. Los resultados obtenidos encontraron que las canciones infantiles que utilizan repeticiones, palabras que riman y movimientos corporales facilitaron la comprensión auditiva, el crecimiento del léxico y el desarrollo de la producción oral en diferentes contextos. La educadora menciono que las canciones infantiles estimulan el interés en el aula, una mayor participación de los niños y confianza para que el niño hable, como se confirmó mediante las fichas de observación utilizando la técnica mencionada. Entonces, se deduce que de las canciones infantiles se extrae un estímulo lingüístico que promueve, a su vez, las relaciones sociales y la atención, y el aprendizaje significativo en la educación inicial, siendo así un recurso educativo muy valioso en la educación inicial.

 

Publicado

2025-09-30

Como Citar

Morocho Cortez, S. V., Reyes Haro, B. M., & Cevallos García, K. F. (2025). Canciones infantiles como herramienta pedagógica para el desarrollo del lenguaje en niños de 3 a 4 años. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1170–1189. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1078