Potencialidades del aprendizaje a través de la gamificación en adolescentes
Palabras clave:
participacion, adolescentes, motivacion, gamificacion, potencialidadesResumen
Este artículo presenta una investigación exhaustiva que se centra en explorar las potencialidades del aprendizaje a través de la gamificación en adolescentes, valorando la contribución de emplearla como instrumento académico en el proceso de aprendizaje de adolescentes. El propósito principal es valorar el impacto del juego en la estimulación, la colaboración y el beneficio académico de los alumnos adolescentes, así como identificar las áreas de aplicación más efectivas. En donde se empleó un estudio de enfoque mixto, en adolescentes entre 16 y 18 años del Colegio Terranova durante un período de 12 semanas. En particular implementar técnicas para adquirir datos, un cuestionario a los colegiales y sus educadores para el registro de desempeño académico. Los resultados de la investigación evidencian una mejoría característica en la motivación de los alumnos en el grupo. Además, se observó un aumento en la participación activa en las actividades académicas, así como un incremento positivo en sus notas. Los adolescentes de la muestra en el entorno demostraron un mayor interés en la materia y una retención de conocimientos. Por ende, proporciona evidencia consistente de las potencialidades de la gamificación en el desarrollo de formación académica de adolescentes. Las principales conclusiones destacan que la herramienta puede ser una táctica positiva para potencializar la estimulación intrínseca de los adolescentes, fomentar la participación activa y mejorar el rendimiento académico. Además, fue comprobado