La tecnología y su incidencia en la interacción entre docentes y estudiantes de primero de bachillerato de la Unidad Educativa San Lorenzo
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/854Palabras clave:
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s), ambientes virtuales, didácticas virtuales, internet, evaluación, enseñanza aprendizajeResumen
La investigación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en el ámbito educativo y su influencia en el proceso de aprendizaje. Se enfatiza que el éxito transformador en la educación está estrechamente relacionado con la utilización de estas tecnologías y la actitud reflexiva y crítica de los educadores al incorporarlas. Las TIC, como dispositivos móviles, Internet, computadoras, correo electrónico y videojuegos, permiten la transmisión, procesamiento y difusión de información y comunicación. Se hace hincapié en que los entornos virtuales destinados a la enseñanza y el aprendizaje pueden tener diversos impactos en los alumnos, dependiendo de variables como la disciplina, el esfuerzo, las estrategias pedagógicas y la interacción entre profesores y estudiantes. También se subraya la relevancia de las TIC en el proceso de aprendizaje colaborativo, al facilitar la creación de entornos virtuales, la investigación y la evaluación del conocimiento adquirido. El estudio se llevó a cabo en una institución educativa específica, con el propósito de demostrar que la interacción entre docentes y estudiantes, respaldada por las TIC y el entorno virtual, conduce a una mejora en el aprendizaje. La investigación se caracterizó por ser tanto cualitativa como cuantitativa, y se incluyó la recolección de datos a través de encuestas dirigidas a estudiantes y docentes de primer año de Bachillerato. Estos resultados a su vez llevaron a la formulación de recomendaciones generales y específicas en lo que respecta a las estrategias de enseñanza y aprendizaje.