Desarrollo de habilidades blandas en programas de nivelación de Contabilidad: Estrategias pedagógicas para fortalecer comunicación, ética y adaptabilidad en estudiantes de nivelación
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/845Palabras clave:
habilidades blandas, contabilidad, automatización, empleabilidad, educación contableResumen
El artículo explora la importancia de desarrollar habilidades blandas en programas de nivelación en Contabilidad, considerando las exigencias del entorno laboral actual. A través de una revisión bibliográfica sistemática, se identifican estrategias pedagógicas efectivas como el aprendizaje basado en problemas y las simulaciones con roles, que fomentan competencias clave: comunicación, ética profesional y adaptabilidad. Los hallazgos revelan que estas metodologías promueven una formación más integral, pero requieren condiciones estructurales como formación docente en competencias transversales y currículos flexibles. Se concluye que la transformación educativa en estos programas no debe limitarse a contenidos técnicos, sino incorporar enfoques que favorezcan el desarrollo de capacidades humanas esenciales para el ejercicio contable moderno. La propuesta implica una acción institucional articulada para rediseñar la enseñanza y fortalecer la preparación ética, comunicativa y adaptativa de los futuros profesionales contables.