Determinación de la composición química de un bocashi a base de porquinaza de cama profunda
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1128Palabras clave:
fermentación, materia orgánico, nitrógenoResumen
El presente trabajo de investigación se realizó en Santo Domingo, Provincia Santo Domingo de los Tsáchilas, en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila, con el fin de determinar la composición química de un abono orgánico sólido de tipo bocashi a base de porquinaza de cama profunda con y sin inoculación de microorganismos. Se hizo una comparación de los dos tratamientos con el uso de diseño tstudent. La metodología utilizada fue experimental, las variables medidas fueron; análisis químico y costos de producción. El registro de datos se realizó al final del proceso de fermentación (15 días después), evidenciando como mejor tratamiento al T1 con inoculación de microorganismos ya que presentó mayores valores en los porcentajes de materia orgánica, nitrógeno, fósforo, boro, zinc, cobre, hierro, manganeso, mientras que el T2 con adición de melaza presentó una menor inversión con un total de 73,00 dólares para una producción de 90 kg de bocashi.