Recursos en contra del acta de mediación

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/938

Keywords:

acta, cosa juzgada, mediación, recursos, transacción

Abstract

El objetivo principal de este artículo académico es analizar si existe la posibilidad de interponer recursos en contra del acta de mediación en el contexto legal ecuatoriano. El acta de mediación representa el resultado de un proceso colaborativo entre las partes en conflicto, facilitado por un mediador imparcial. Según el artículo 363.3 del Código Orgánico General de Procesos, este documento adquiere la categoría de título de ejecución, permitiendo su cumplimiento directamente en casos de incumplimiento del acta, así mismo  importante recordar que el acta de mediación tiene efecto de cosa juzgada, pero a diferencia de las sentencias judiciales, el acta de mediación no está sujeta a las causales de nulidad para las sentencias, ni a recursos de impugnación que nacen del derecho a recurrir como la apelación, la casación o la revisión, ya que surge de un proceso extrajudicial. Por lo tanto, cualquier impugnación o recurso debe seguir los procedimientos establecidos para la mediación y la transacción establecidos en el Código Civil. Esta investigación se realizó con una metodología de enfoque cualitativo, con los métodos analítico, deductivo, histórico y exegético.

Published

2025-06-30

How to Cite

Cabrera Torres, G. I., & Pedrera Bustos, G. (2025). Recursos en contra del acta de mediación. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1244–1266. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/938