La violación de derechos laborales y humanos en el despido arbitrario: el caso meza vs. Ecuador y sus implicaciones jurídicas

Authors

Keywords:

Corte Interamericana de Derechos Humanos, despido injustificado, estabilidad laboral, sistema judicial, tutela judicial efectiva

Abstract

Este trabajo analizó las repercusiones legales del despido injustificado y las falencias del sistema judicial ecuatoriano en la protección de los derechos laborales. A través del caso Meza vs. Ecuador, se evidenció cómo la falta de celeridad en los procesos judiciales y los errores en la ejecución de sentencias afectan los derechos de los trabajadores. La violación del principio de estabilidad en el empleo, protegido por las leyes internacionales y nacionales, llevó al empleado a un estado económicamente y psicológicamente precario. Se señalaron numerosas deficiencias sistémicas de la ley, como la falta de coherencia entre las decisiones judiciales, las burocracias y los retrasos injustificados que obstaculizan el acceso ágil y efectivo a la justicia, entre otros. Además, existe un concepto, como el de protección judicial, que no solo se refiere al acceso a un tribunal, sino también a la ejecución oportuna de los fallos, lo cual es esencial para la restitución de los derechos violados. Por último, se evaluaron las medidas tomadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que destacaron la necesidad de mantener una ejecución significativa de la compensación y una ejecución judicial sin retrasos. En este sentido, se enfatizó la necesidad de garantizar una ejecución decisiva sin demoras indebidas. Este trabajo concluye que, desde la perspectiva ecuatoriana, es necesario reformar el sistema judicial para salvaguardar de manera más efectiva los derechos de los trabajadores.

Published

2025-06-30

How to Cite

Barrionuevo Guerra, S. N., & Pachano Zurita, A. C. (2025). La violación de derechos laborales y humanos en el despido arbitrario: el caso meza vs. Ecuador y sus implicaciones jurídicas. Código Científico Revista De Investigación, 6(1), 1130–1159. Retrieved from https://revistacodigocientifico.itslosandes.net/index.php/1/article/view/934