Sistema de talleres para la formación de las competencias inclusivas en docentes de Educación Básica Media
Keywords:
Áulico, Inclusión, Jóvenes, Necesidades educativas especialesAbstract
La presente investigación trata sobre la creación de un sistema de talleres para la formación de las competencias inclusivas en docentes de Educación Básica Media en la provincia de Santo Domingo de los Colorados, ciudad Santo Domingo. El objetivo fue diseñar un sistema de talleres para la formación de competencias inclusivas en los docentes de Educación Básica Media. La investigación tuvo un enfoque mixto, se empleó la investigación acción e investigación evaluativa, los métodos teóricos implementados fueron: análisis documental y análisis sistémico, se utilizaron instrumentos: entrevista, encuestas y cuestionarios, sobre una población de 800 docentes, donde se realizó un muestreo intensional quedando 12 docentes y 3 autoridades que tienen más de 5 años de servicios y experiencia en inclusión. Los talleres de formación inclusiva han sido bien aceptados, con un 75% de docentes considerándolos útiles para mejorar la educación inclusiva. Se priorizan temas como prácticas inclusivas, legislación educativa y estrategias para aulas diversas. Sin embargo, el 58,33% encuentra difícil aplicar las estrategias en el aula, lo que sugiere mejorar la metodología. Los talleres motivan a los docentes y fomentan el aprendizaje colaborativo. La retroalimentación y la sostenibilidad del programa son esenciales, recomendándose capacitación continua y evaluación constante, como conclusión, la formación inclusiva es valorada, pero requiere ajustes para su aplicabilidad en el aula. Es clave mejorar la metodología, fortalecer la capacitación continua y establecer alianzas estratégicas para garantizar su impacto a largo plazo.