El impacto de las habilidades en ecuaciones cuadráticas en el desempeño estudiantil en cursos de finanzas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/847

Keywords:

ecuaciones cuadráticas, educación financiera, habilidades algebraicas, ansiedad matemática, enseñanza contextualizada

Abstract

Este estudio analiza cómo el dominio de las ecuaciones cuadráticas influye en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios en cursos de finanzas. Mediante una revisión bibliográfica sistemática de fuentes indexadas entre 2013 y 2024, se identificaron factores cognitivos, pedagógicos y afectivos vinculados al aprendizaje de este tipo de ecuaciones y su aplicación en contextos financieros. Los resultados evidencian que una base sólida en álgebra mejora la comprensión de modelos financieros como el análisis de costos, ingresos y maximización de beneficios, mientras que deficiencias en este ámbito dificultan el aprendizaje y fomentan ansiedad matemática. Además, se destaca que metodologías activas y contextualizadas, integrando tecnologías y problemas reales, potencian la motivación y el aprendizaje significativo. El estudio concluye que el fortalecimiento de habilidades algebraicas, junto con estrategias pedagógicas integrales, es esencial para mejorar la formación de profesionales capaces de abordar desafíos cuantitativos en finanzas.

Published

2025-03-31

How to Cite

Pinto Pachacama, K. J. (2025). El impacto de las habilidades en ecuaciones cuadráticas en el desempeño estudiantil en cursos de finanzas. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 2611–2631. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/847