Educación para la sostenibilidad en carreras de negocios: ¿cómo formar administradores responsables?

Authors

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/844

Keywords:

sostenibilidad, educación superior, administración, formación ética, pedagogía crítica

Abstract

El presente artículo analiza la integración de la educación para la sostenibilidad (EpS) en programas de administración y negocios, evidenciando una brecha entre los discursos institucionales y su aplicación curricular. A través de una revisión bibliográfica narrativa y analítica de fuentes indexadas entre 2010 y 2024, se identificaron las limitaciones estructurales, metodológicas y formativas que dificultan la formación de administradores responsables. Los hallazgos muestran el predominio de métodos tradicionales centrados en la transmisión unidireccional de conocimientos, lo cual impide el desarrollo de competencias críticas como el pensamiento sistémico y la toma de decisiones éticas. Aunque se observan avances en la incorporación de metodologías activas como el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje-servicio, su adopción aún es limitada por la escasa formación docente y la falta de políticas institucionales robustas. El estudio concluye que es urgente una transformación curricular y cultural en las instituciones de educación superior para alinear la formación en negocios con los principios del desarrollo sostenible.

Published

2025-03-31

How to Cite

Simbaña Reina, N. E. (2025). Educación para la sostenibilidad en carreras de negocios: ¿cómo formar administradores responsables?. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 2551–2570. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/844