Estrategias digitales para el fortalecimiento del pensamiento algebraico en adolescentes.
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/817Keywords:
pensamiento algebraico, estrategias digitales, gamificación, enseñanza de las matemáticas, educación secundariaAbstract
El presente artículo analiza el papel de las estrategias digitales en el fortalecimiento del pensamiento algebraico en adolescentes, en respuesta a las dificultades que enfrentan los estudiantes para comprender conceptos abstractos mediante metodologías tradicionales. El objetivo fue identificar herramientas tecnológicas y enfoques pedagógicos que favorezcan la enseñanza del álgebra, mediante una revisión bibliográfica de investigaciones recientes en el ámbito educativo latinoamericano. El estudio adoptó un enfoque cualitativo, con diseño exploratorio y revisión sistemática de fuentes académicas en repositorios institucionales. Los resultados evidencian que el uso de herramientas interactivas como GeoGebra y plataformas de gamificación como Genially incrementa la comprensión conceptual, la motivación y el compromiso estudiantil. Asimismo, se destaca la importancia de la planificación didáctica, la formación docente y la infraestructura tecnológica en la implementación efectiva de estas estrategias. La discusión resalta la transformación del rol del docente en facilitador del aprendizaje, así como el empoderamiento del estudiante como agente activo, autónomo y crítico. En conclusión, las tecnologías digitales no solo mejoran el rendimiento académico, sino que reconfiguran el modelo pedagógico hacia una educación más inclusiva, contextualizada y acorde con los retos contemporáneos.