Estudio de la eficiencia, rendimiento del metal de soldadura y coeficiente del depósito del electrodo revestido e6013 de la marca Indura
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1156Abstract
La presente investigación estuvo enfocada eficiencia, rendimiento del metal de soldadura y coeficiente del depósito del electrodo revestido E-6013 de la marca Indura. El estudio se llevó a cabo en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas específicamente en las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Tsáchila empleando el enfoque cuantitativo, Para cada uno de los diámetros se utilizaron dos probetas obteniendo un total de cuatro dentro del estudio para el electrodo E-6013 de la marca Indura empleando su respectivo amperaje. Se valuó la eficacia del electrodo E-6013 Indura 1/8’’ y 5/32’’ durante el proceso de soldadura SMAW. En cuanto a los resultados obtenidos se notó que existen perdidas mínimas de material al momento del proceso de soldadura, el electrodo 5/32’’ demostró tener mejor desempeño en cuanto al rendimiento esto debido a una mayor eficiencia de transferencia de metal al cordón de soldadura y por ende un mayor rendimiento de deposición. Esto va de la mano con lo demostrado en el coeficiente de deposición el cual fue más elevado en el electrodo 5/32’’. Culminado las pruebas con cada uno de los electrodos se llegó a la conclusión que el electrodo E-6013 de la marca INDURA es un materia viable, seguro y eficiente para realizar trabajos que requieren de excelente calidad, rendimiento dadas sus propiedades mecánicas. Su precio accesible lo convierte en una opción verdadera si se toma en cuenta la calidad-precio.