Determinación de estrés biótico y abiótico mediante el análisis NDVI en el cultivo de maíz en la parroquia la Magdalena
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1104Keywords:
NDVI estrés vegetal, maíz, teledetección, agricultura de precisión, Sentinel-2Abstract
El Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) se ha consolidado como una herramienta fundamental para monitorear la salud de cultivos agrícolas a través de imágenes satelitales. Este estudio se realizó en el sector de Cochabamba, parroquia La Magdalena, con el objetivo de identificar y caracterizar situaciones de estrés en el cultivo de maíz durante la campaña agrícola 2024. Se utilizaron datos multitemporales obtenidos mediante sensores remotos (Sentinel-2), analizados con el software GIS. Los resultados evidenciaron zonas de bajo vigor vegetal asociadas a factores como déficit hídrico, plagas y deficiencias nutricionales. El NDVI permitió establecer una correlación significativa entre los valores bajos del índice y las condiciones de estrés en las plantas, brindando una base técnica para la toma de decisiones agronómicas y de manejo. Este trabajo demuestra la eficacia del monitoreo satelital como estrategia de apoyo a la agricultura de precisión en regiones de mediana escala productiva.