Plan operativo logístico y su efecto en la gestión de la calidad en la empresa “Insumos agrícolas y veterinarios Henry”, Santo Domingo, 2024
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/795Palabras clave:
Logística, calidad, plan, operaciones, gestiónResumen
La investigación se enfoca en la elaboración de un plan operativo logístico para la entidad "Insumos Agrícolas y Veterinarios Henry", ubicada en Santo Domingo, con la finalidad de optimizar la gestión de calidad. A través de un examen meticuloso de la situación presente, se han identificado deficiencias en los procedimientos logísticos que impactan negativamente en la satisfacción del cliente, tales como la incoherencia en los plazos de entrega y un elevado índice de errores en los pedidos. A través de una metodología combinada descriptiva, implementada en todo el personal con una población censal de 11 individuos, 10 encuestados y una entrevista parametrizada, se identifica la necesidad de formular un plan operativo. Este plan se basa en la normalización de procedimientos esenciales, que abarcan la entrega, preservación y reparto de elementos, además de la instauración de un Programa de Control de Conformidad que cumpla con las normas internacionales, como la ISO 9001. Esta estrategia no solo propiciará la mejora de la productividad operacional, sino que también promoverá una cultura de calidad dentro de la entidad. Adicionalmente, se prevé la instauración de iniciativas de aprendizaje progresivo para el personal, que abarquen desde la gestión logística hasta la atención al cliente, asegurando de este modo que todos los trabajadores posean las habilidades requeridas para cumplir con los criterios de calidad exigidos. La supervisión a través de Indicadores Clave de Rendimiento (KPIs) permitirá la implementación de evaluaciones periódicas y ajustes en tiempo real, garantizando así una mejora continua. En consecuencia, el esquema logístico no solo optimiza las operaciones de "Insumos Agrícolas y Veterinarios Henry", sino que también aporta de forma considerable a la mejora del nivel de satisfacción, incrementando del agrado del cliente y robusteciendo la diferenciación en el sector.