Influencia de la planificación logística en la calidad del servicio al cliente en la cadena de suministro, la Casa del Toldo, Santo Domingo, 2024

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/792

Palabras clave:

Planificación, calidad, gestión, inventarios, cliente

Resumen

El presente trabajo analizó la influencia de la planificación logística en la calidad del servicio al cliente en la empresa “La Casa del Toldo”, ubicada en Santo Domingo. Se identificó que la empresa carecía de un plan logístico documentado y actualizado, lo que generaba desorganización, retrasos en las entregas y deficiencias en la gestión de inventarios, afectando la satisfacción del cliente. El objetivo principal fue evaluar la situación actual de la planificación logística y su impacto en la calidad del servicio, así como proponer estrategias de mejora. La metodología utilizada tuvo un enfoque mixto, combinando técnicas cuantitativas y cualitativas a través de encuestas, entrevistas y observación directa a colaboradores y clientes. Los resultados evidenciaron que la empresa no contaba con procedimientos estandarizados, presentaba un uso limitado de herramientas tecnológicas y no aplicaba indicadores de desempeño para medir la eficiencia logística. Además, se detectó que la capacitación del personal en procesos logísticos y atención al cliente era insuficiente, lo que impactaba la eficiencia operativa y la experiencia del cliente. Como conclusión, se determinó que la optimización de la planificación logística requiere la implementación de sistemas de gestión de inventarios y la formación continua del personal. Estas mejoras permitirían minimizar errores, reducir los tiempos de entrega y elevar la satisfacción del cliente, fortaleciendo la competitividad de la empresa en el mercado.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Lombeida Nieve, V. E., & Conforme Montesdeoca, J. V. (2025). Influencia de la planificación logística en la calidad del servicio al cliente en la cadena de suministro, la Casa del Toldo, Santo Domingo, 2024. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1716–1746. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/792