Evaluación del impacto de la tecnología educativa en la adquisición de habilidades linguísticas en estudiantes de primaria
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/740Palabras clave:
tecnología educativa, adquisición del lenguaje, educación primaria, aprendizaje digital, alfabetizaciónResumen
El presente estudio analiza el impacto de la tecnología educativa en la adquisición de habilidades linguísticas en estudiantes de educación primaria. A través de una revisión sistemática de la literatura en bases de datos científicas, se examinan los efectos de herramientas digitales en la comprensión lectora, la escritura y la comunicación oral. Los resultados evidencian que el uso de plataformas interactivas y aplicaciones educativas mejora significativamente la alfabetización infantil, fomentando la motivación y el aprendizaje autónomo. Sin embargo, se identifican desafíos como la dependencia de la mediación docente y las brechas tecnológicas, que limitan el acceso equitativo a estos recursos. La investigación destaca la importancia de un enfoque pedagógico estructurado y la capacitación docente para optimizar el uso de la tecnología en el aula. Se concluye que la tecnología educativa tiene un gran potencial para fortalecer las competencias linguísticas en niños de primaria, pero su efectividad depende de factores contextuales y socioeconómicos que deben ser abordados mediante estrategias inclusivas.