La magia de la Lúdica: Impacto del juego en el desarrollo integral infantil
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/725Palabras clave:
lúdica, gamificación, aprendizaje significativo, estrategias pedagógicas, educación inclusivaResumen
Este estudio analiza el impacto de las estrategias lúdicas y recreativas en el proceso de aprendizaje, en un contexto global que exige metodologías innovadoras para mejorar la calidad educativa. Se centra en cómo estas estrategias influyen en la motivación estudiantil, el desarrollo de competencias transversales y el desempeño académico, abordando las brechas observadas en los métodos tradicionales. Para ello, se llevó a cabo una revisión sistemática de la literatura, seleccionando investigaciones relevantes publicadas entre 2000 y 2023. Los hallazgos revelan que las dinámicas lúdicas, como la gamificación y los proyectos basados en juegos, incrementan significativamente la motivación y el compromiso de los estudiantes, a la vez que fortalecen habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la autorregulación. Desde la discusión, se interpreta que estas metodologías tienen el potencial de transformar la experiencia educativa, aunque enfrentan barreras relacionadas con la resistencia al cambio y limitaciones logísticas en contextos rurales. Las conclusiones destacan la relevancia de estas estrategias para promover la inclusión educativa, mejorar la calidad del aprendizaje y sentar las bases para sistemas educativos más dinámicos y adaptativos. Este trabajo proporciona un marco teórico-práctico que contribuye al desarrollo de modelos pedagógicos más efectivos y equitativos.