El poder del juego y la imaginación en el desarrollo creativo de niños

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/723

Palabras clave:

juego, imaginación, creatividad infantil, educación lúdica, aprendizaje activo

Resumen

El juego y la imaginación son elementos fundamentales en el desarrollo creativo de niños y niñas, contribuyendo a la adquisición de habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Este estudio analiza el impacto del juego como herramienta pedagógica en el desarrollo creativo infantil en el contexto educativo ecuatoriano. Se utilizó una revisión sistemática de literatura para identificar patrones en la aplicación de metodologías lúdicas y evaluar su efectividad en el aprendizaje. Los hallazgos revelan que el juego fortalece el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la motivación estudiantil, además de fomentar la creatividad y la expresión simbólica. Sin embargo, se identificaron barreras como la falta de formación docente y recursos adecuados para su implementación efectiva en el aula. La discusión de los resultados confirma la relevancia del juego en la educación, alineándose con estudios previos que destacan su papel en la innovación pedagógica. Se concluye que integrar estrategias lúdicas en el currículo escolar puede transformar la enseñanza tradicional en un proceso dinámico e interactivo, promoviendo un aprendizaje significativo y adaptado a las exigencias actuales. Es fundamental diseñar políticas educativas que fortalezcan la formación docente y faciliten la aplicación del juego como estrategia de enseñanza.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Torres Torres, O. L. (2025). El poder del juego y la imaginación en el desarrollo creativo de niños. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 869–901. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/723