Evaluación del impacto de la gestión tributaria en la salud financiera de la Farmacia “La Popular”
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/675Palabras clave:
gestión tributaria, liquidez empresarial, planificación fiscal, sostenibilidad financieraResumen
La gestión tributaria es un factor clave en la estabilidad financiera de las empresas, especialmente en sectores regulados como el farmacéutico. Este estudio analiza el impacto de las obligaciones fiscales en los estados financieros de la Farmacia "La Popular", enfocándose en indicadores de liquidez, endeudamiento y rentabilidad. Se aplicó una metodología mixta que combinó el análisis cuantitativo de estados financieros con entrevistas cualitativas al personal contable, complementado con un estudio comparativo de empresas similares. Los resultados evidencian un alto nivel de endeudamiento (RE=3,63), baja liquidez (prueba ácida=0,44) y una significativa dependencia de créditos tributarios (6% de los activos corrientes). Además, se identificaron dificultades en la aplicación del IVA diferenciado y la recuperación de créditos fiscales, lo que afecta el flujo de caja. La discusión sugiere que la falta de capacitación y la ausencia de automatización en la gestión tributaria incrementan los riesgos financieros. Se concluye que la optimización de la gestión fiscal, a través de la automatización contable y la capacitación del personal, es fundamental para mejorar la sostenibilidad financiera de la empresa. Este estudio aporta evidencia sobre la relación entre tributación y estabilidad financiera, ofreciendo estrategias replicables para otras empresas del sector.