Evaluación de las competencias interpersonales del profesional contable de Guayaquil en el contexto de la transformación digital

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/668

Palabras clave:

competencias interpersonales, transformación digital, profesional contable, habilidades blandas, tecnología

Resumen

El estudio aborda cómo la transformación digital está redefiniendo el perfil del profesional contable, priorizando competencias interpersonales y técnicas. Mediante un enfoque metodológico mixto, que incluyó revisión bibliográfica, análisis descriptivo y cuestionarios aplicados a una muestra representativa, se evaluaron habilidades como la comunicación efectiva, el liderazgo, la adaptabilidad y el uso de herramientas tecnológicas. Los resultados indican que, aunque el 52 % de los contadores usa herramientas digitales de forma constante, persiste una brecha en el desarrollo de habilidades blandas necesarias para liderar y adaptarse a cambios organizacionales. La comunicación efectiva (24 %) y el liderazgo (20 %) emergieron como competencias clave, mientras que la falta de actualización continua y resistencia al cambio fueron identificados como principales desafíos. El análisis destaca que las habilidades blandas no solo complementan las técnicas, sino que potencian la capacidad de los contadores para colaborar, innovar y tomar decisiones estratégicas en un entorno digital. Concluye que es esencial implementar programas de formación integral que combinen competencias técnicas e interpersonales, permitiendo a los profesionales mantenerse competitivos y ser agentes transformadores en sus organizaciones.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Parraga-Zurita, J. A., & Naranjo-Padilla, M. I. (2025). Evaluación de las competencias interpersonales del profesional contable de Guayaquil en el contexto de la transformación digital. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 160–184. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/668