Aprendizaje autónomo en Educación Inicial: Un estudio de revisión

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1092

Palabras clave:

Aprendizaje autónomo, Educación Inicial, Primera Infancia, Autorregulación, Metacognición

Resumen

En educación inicial, el aprendizaje autónomo se lo considera como un componente esencial dentro del desarrollo integral, debido que se entiende como la capacidad del niño para asumir un rol protagónico en su proceso de aprendizaje, desarrollando competencias y habilidades para explorar, tomar decisiones y resolver conflictos, a partir de experiencias y oportunidades afectivas, participativas y significativas; dado a su gran relevancia en el nivel inicial, se realizó esta investigación que tiene por objetivo analizar críticamente estudios recientes que refieran al aprendizaje autónomo en educación inicial, enfocadas en conocer sus enfoques teóricos que la respaldan, las experiencias significativas, inclusive las principales limitaciones identificadas en su implementación; presenta una metodología basada en una revisión sistemática bibliográfica de documentos relacionados al tema de estudio, seleccionados mediante criterios de elegibilidad utilizando el diagrama PRISMA, en la que se incorporó 15 investigaciones de fuentes académicas como Scielo, Dialnet y Google académico publicadas entre 2020 y 2025 que cumplían con los requisitos establecidos. Los resultados revelan que, si bien existen prácticas y experiencias enriquecedoras como el uso del juego, rutinas escolares y la lectura reflexiva, el aprendizaje autónomo continúa considerándose como un elemento complementario y no como parte esencial del proceso educativo; por ello se concluye en la importancia de revalorar su centralidad pedagógica, mejorar la formación docente y fomentar nuevas investigaciones que profundicen en su papel dentro del desarrollo integral infantil.

Descargas

Publicado

2025-09-30

Cómo citar

Katherine Thais, C. G., & Arturo Damián, R. Z. (2025). Aprendizaje autónomo en Educación Inicial: Un estudio de revisión. Código Científico Revista De Investigación, 6(E2), 1482–1505. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE2/1092