Archivos - Página 2

  • Código Científico Revista de Investigación

    Ciencia y Tecnología
    Vol. 1 Núm. 2 (2020)

    Las ciencias y las tecnologías se diferencian en su objetivo final, que es clara y contundentemente diferente. Las ciencias buscan comprender el universo y su funcionamiento; dilucidar las reglas, los procedimientos y sistemas que hacen que el cosmos exista tal y como es. El resultado final de las ciencias son las teorías que explican qué hay ahí fuera y de qué manera funciona.

    Las tecnologías, sin embargo, no describen el mundo, sino que lo modifican para adaptarlo a las necesidades humanas. Su objetivo no es entender el universo, sino moldearlo para hacerlo mejor para nosotros; el conocimiento que buscan y emplean tiene como objetivo su aplicación en este empeño, no el conocimiento mismo. Las tecnologías siempre son ‘para’ algo: crear vías de comunicación u otras obras públicas, curar enfermedades, extraer minerales, fabricar objetos. La finalidad es utilitaria, y la razón de su existencia es en última instancia mejorar la existencia de la Humanidad.

    Es evidente que la ciencia y la tecnología juegan un rol importante en le desarrollo de la humanidad, por ello invitamos a investigadores, profesores, estudiantes y público en general a presentar sus trabajos de investigación científica.

    Cordialmente

    COCIRI

  • Código Científico Revista de Investigación

    Difusión y Divulgación Científica
    Vol. 1 Núm. 1 (2020)

    Es muy común que estos términos se utilicen como sinónimos y, en cierto modo, no es algo descabellado porque la base de ambos términos es comunicar conocimiento.

    Sin embargo, la diferencia principal reside en que en que la difusión se encarga de comunicar los hallazgos a la comunidad científica, mientras que la divulgación busca acercar esos conocimientos al ciudadano.

    Hernando (2001) afirma que: “La divulgación nace en el momento en que la comunicación de un hecho científico deja de estar reservada exclusivamente a los propios miembros de la comunidad investigadora o a las minorías que dominan el poder, la cultura o la economía”.

    Con este primer volumen el Instituto Superior Tecnológico Los Andes a través de su Revista Código Científico abre las puertas para que los investigadores, docentes, estudiantes y público en general tengan un espacio de difusión y divulgación científica cumpliendo todas las exigencias de una revista arbitrada.

    Cordialmente

    COCIRI

26-27 de 27