Impacto de la Inteligencia Artificial en la Personalización del Aprendizaje
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/988Palabras clave:
Inteligencia Artificial, Personalización del Aprendizaje, Tecnología Educativa, Educación en Ecuador, Equidad EducativaResumen
El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la educación global, permitiendo la personalización del aprendizaje y la optimización de los procesos pedagógicos. En Ecuador, la implementación de IA en el sistema educativo ha sido limitada debido a brechas tecnológicas y falta de políticas claras. Este artículo analiza el impacto de la IA en la personalización del aprendizaje, identificando sus beneficios, desafíos y potencial en el contexto ecuatoriano. Se revisan estudios previos sobre el uso de redes neuronales, sistemas de tutoría inteligente y personalización adaptativa del aprendizaje. Los hallazgos indican que la IA tiene un alto potencial para mejorar la accesibilidad y equidad en la educación, aunque enfrenta retos relacionados con la infraestructura y la capacitación docente. Se concluye que, para maximizar su impacto, es fundamental desarrollar estrategias que integren la IA de manera inclusiva y ética en el sistema educativo ecuatoriano.