Análisis Geoespacial de Siniestros Viales en el Ecuador: Identificación de Patrones Mediante Sistemas de Información Geográfica (SIG)
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/n1/951Palabras clave:
Siniestros viales, mortalidad, análisis geoespacial, agrupamiento, distribución temporalResumen
Los siniestros viales representaron una de las principales causas de fallecimiento a nivel global entre 2020 y 2024, con una notable incidencia en Ecuador. Se identificaron los cantones con mayores índices de mortalidad por accidentes de tránsito mediante el análisis temporal y espacial de los eventos reportados en ese período. Para ello, se utilizaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), que registraron 99,935 incidentes, con un saldo de 85,129 personas heridas y 10,567 fallecidas. Se aplicaron técnicas de análisis geoespacial y métodos de agrupamiento, como DBSCAN y K-Means, con el fin de localizar zonas de alta concentración de siniestros. Los resultados permitieron establecer patrones recurrentes en términos de distribución mensual y horarios críticos. Estos hallazgos aportaron evidencia útil para orientar intervenciones interinstitucionales dirigidas a la reducción de la siniestralidad vial en el país