Impacto de las redes sociales en el comportamiento de compra de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo. Caso: Marketplace

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/807

Palabras clave:

Redes sociales, Facebook, Compras en línea, Tecnología

Resumen

En la última década, las redes sociales han transformado significativamente la forma en que las personas interactúan, se comunican y realizan transacciones comerciales. Entre estas plataformas, Facebook ha emergido no solo como una red social, sino también como un mercado virtual donde los usuarios pueden comprar y vender productos con facilidad. El Instituto Tecnológico Superior Portoviejo, como centro educativo que forma a profesionales en diversas áreas, alberga a estudiantes que son usuarios activos de las redes sociales. Los estudiantes no solo utilizan estas plataformas para entretenimiento y comunicación, sino también para realizar compras, lo que subraya la importancia de comprender cómo las redes sociales, en particular el Mercado de Facebook, influyen en sus decisiones de compra. Se presenta una metodología documental, de tipo cuantitativa, donde se buscará medir la influencia de las redes sociales, mediante la aplicación de una encuesta con escala Likert. Se obtiene que resultado que Facebook influye en el comportamiento de compras por medio de los anuncios, el tipo de publicidad, las recomendaciones de los influencer o amigos, el seguimiento de marcas. Se concluye que Facebook tiene influencia en el comportamiento de las compras de los productos que se promocionan en la plataforma.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Briones Velez, L. C., & Lopez Gorozabel, O. A. (2025). Impacto de las redes sociales en el comportamiento de compra de los estudiantes del Instituto Tecnológico Superior Portoviejo. Caso: Marketplace. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 2101–2123. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/807