Plan operativo logístico y su efecto en la gestión de calidad en la empresa “Insumos agrícolas veterinarios Karen”, Santo Domingo, 2024
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/799Palabras clave:
Plan operativo logístico, Gestión de calidad, Eficiencia operativa, Optimización de procesos, Satisfacción del clienteResumen
El presente trabajo de titulación analizó el impacto del plan operativo logístico en la gestión de calidad de la empresa “INSUMOS AGRÍCOLAS VETERINARIOS KAREN”, ubicada en Santo Domingo. La investigación surgió a partir de la necesidad de identificar cómo las deficiencias en la planificación logística afectan la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente. El estudio tuvo como objetivo evaluar la situación actual de la gestión logística, determinar los factores que afectan la calidad de los procesos y proponer mejoras estructuradas. Se empleó una metodología de enfoque mixto, utilizando observación directa, encuestas y entrevistas dirigidas a los colaboradores y la administración de la empresa. Los resultados reflejaron que, si bien la empresa cuenta con un plan logístico, este carece de una estructura formal documentada, lo que genera desorganización, falta de seguimiento en los procedimientos y deficiencias en la gestión de inventarios. Además, la capacitación del personal en procesos logísticos resultó ser parcial o insuficiente, afectando la correcta aplicación de los protocolos operativos. También se evidenció la ausencia de indicadores claros de desempeño y el uso limitado de herramientas tecnológicas para optimizar la gestión de almacenamiento y distribución. Con base en estos hallazgos, se propuso un plan operativo logístico mejorado, incorporando la implementación de sistemas de control de inventarios, la capacitación continua del personal y la estandarización de procedimientos. Estas acciones permitirán fortalecer la eficiencia operativa, mejorar la calidad del servicio y optimizar los tiempos de entrega, contribuyendo al crecimiento sostenible y competitivo de la empresa.