Plan operativo logístico y su efecto en la gestión de calidad en la empresa “Compra y venta de frutas y verduras Rocío”, Santo Domingo, 2024
DOI:
https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/793Palabras clave:
Logística, Calidad, Almacenamiento, Inventarios, Plan LogísticoResumen
El presente trabajo de titulación se enfocó en analizar el plan operativo logístico y su impacto en la gestión de calidad de la empresa “Compra y venta de frutas y verduras Rocío”, ubicada en Santo Domingo. El objetivo principal fue identificar las debilidades del plan logístico actual y proponer mejoras para optimizar los procesos y garantizar la calidad de los productos ofrecidos. La metodología empleada fue de tipo descriptiva y exploratoria, utilizando herramientas como observación directa, encuestas y entrevistas a los empleados de la empresa. Los principales resultados obtenidos revelaron que, aunque la empresa contaba con un plan logístico empírico, este no se ejecutaba de manera efectiva debido a la falta de formalización en los procesos, la capacitación insuficiente del personal y problemas de infraestructura. La desorganización en el almacenamiento y la falta de un sistema automatizado para la gestión de inventarios aumentaban los costos operativos y afectaban la satisfacción del cliente. Como conclusión, se recomendó la implementación de un plan logístico más estructurado, que incluya la capacitación continua del personal, la mejora de la infraestructura de almacenamiento y la incorporación de tecnologías para el control de inventarios. Estas medidas mejorarían la eficiencia operativa, reducirían los costos y optimizarían la calidad de los productos, lo que a su vez contribuiría al crecimiento sostenible de la empresa y a una mayor satisfacción del cliente.