Desarrollo de un ambiente virtual para espacios de trabajo con riesgo biológico en el aula activar del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/780

Palabras clave:

Entorno, Realidad Virtual, Riesgos laborales, Protocolo

Resumen

En la presente investigación se ha determinado que el tipo de proyecto seleccionado es el integrador resolutivo, porque se busca resolver problemas del contexto, bien sean del sector gubernamental, su objetivo es Identificar la incidencia en el aprendizaje de los riesgos biológicos en los entornos de realidad virtual del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila, la metodología empleada es el recurso informático Unity Engine, Blender, Substance Painter, Oculus Quest 2, Vr Interaction Framework, posteriormente se procedió a realizar la respectiva encuesta y aplicar una entrevista al encargado del aula activar sobre la propuesta de escenario de realidad virtual inmersa en los alumnos de la carrera de Seguridad y Prevención de Riesgos Laborales de cuarto semestre en el cual se ha identificado que un alto porcentaje de los alumnos si han identificado a los riesgos laborares en el escenario presentado, han adquirido información sobre el protocolo que se debe realizar, y han reconocido información sobre los procedimientos adecuados que se deben ejecutar para realizar la limpieza diaria y desinfección, en las conclusiones se menciona que la realidad virtual es una herramienta que puede ayudar a trasformar modelos educativos, aportando mejoras en el proceso de enseñanza-aprendizaje, en las recomendaciones se expone que se sugiere a la máxima autoridad del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila que conjuntamente con la comisión pedagógica y director de área se socialice la importancia de un entorno virtual en los alumnos.

Descargas

Publicado

2025-03-31

Cómo citar

Carrillo Flores, J. A., & Franco Mendoza, B. M. (2025). Desarrollo de un ambiente virtual para espacios de trabajo con riesgo biológico en el aula activar del Instituto Superior Tecnológico Tsa´chila. Código Científico Revista De Investigación, 6(E1), 1417–1436. https://doi.org/10.55813/gaea/ccri/v6/nE1/780